Esta semana me atreví a hacer una adaptación con la mycook de una receta del libro del Dr. Pierre Dukan, concretamente de la Tarta tropezienne. A continuación os la explico.
Ingredientes:
Para el relleno:
2 hojas de gelatina
1/2 litro de leche descremada
1 vaina de vainilla (yo puse de canela)
3 huevos
2 cuchardas de edulcorante
2 cucharadas de fécula de maiz (yo puse maizena)
1 cucharada de aroma de ron (yo no puse)
1 sobre de gelatina en polvo
Sal
Para cada masa:
(Yo preparé dos masas separadas por lo que os indico en cada línea el x2 (es decir en total se consumirá el doble))
3 cucharadas de salvado de avena (x2)
1 cucharada de fécula de máiz (sino maizena) (x2)
1 cucharada de leche descremada en polvo (x2)
2 huevos (x2)
1 yogur natural 0% (x2)
30 g requesón desnatado (x2)
1/2 sobre de levadura química (x2)
Se precalienta el horno a 180º
Se pone a ablandar las hojas de gelatina en agua fría.
Se introducen todos los ingredientes correspondientes a una de las masas (3 cucharadas de salvado de avena, 1 cucharada de maizena, 1 cucharada de leche descremada, 2 huevos, 1 yogur natural 0%, 30 g de requesón desnatado y el 1/2 sobre de levadura) con la paleta mezcladora 3 minutos velocidad de amasado.
Se introducirá en la jarra de la mycook la leche con la vaina de vainilla (o de canela), las yemas de huevo, el edulcorante, la fécula de maíz (o maizena) y el aroma de rón (si se tiene) y se programa 6 minutos 90º velocidad 3.
Se añaden las hojas de gelatina y se programa 2 minutos a 90º velocidad 2.
Llegado a este punto según la receta se tendrían que montar las claras a punto de nieve (si se hace con la mycook sería con las cuchillas y la jarra bien seca y frías velocidad 5 controlando la textura), una vez montadas las claras se añadiría la gelatina en polvo, pero yo lo quise hacer más rápido y no monté las claras. Lo que hice fué añadi rdirectamente las claras y la gelatina en polvo y programar 3 minutos a velocidad 5.
Finalmente se tapara con la otra parte de la tarta y se pondrá a enfriar en la nevera. Se puede adornar con un poco de sacarina en polvo, por ejemplo.
1 comentario:
se ve deliciosa! yo no sigo ninguna dieta pero creo que me la comería sin remordimientos que se ve muy ligera.
bs!
Publicar un comentario